Villavicencio y Fuentedeoro son los nuevos municipios del Meta cuyos territorios serán declarados libres de minas y artefactos explosivos. Se unen a Guamal y Cumaral, que fueron declarados libres de minas el pasado 4 de abril.
La declaratoria de Villavicencio y Fuentedeoro se cumplirá el 4 de agosto en la capital del Meta, en una ceremonia en la que estarán los alcaldes de las dos localidades y los comandantes de la Cuarta División y la Séptima Brigada del Ejército.
El despeje de estos territorios se logró “con el trabajo que hemos hecho en los últimos tres meses en investigaciones, diálogos con las comunidades y en consejos de seguridad cumplidos en las alcaldías”, contó el comandante del Batallón de Desminado n.° 4, coronel José Ricardo Sanjunes Medina.
En el caso de Villavicencio, se revisó la zona de la cordillera Oriental, donde hubo presencia de guerrilla, pero hace más de cinco años no se evidencian áreas con minas y por ello se dio ese aval con Descontamina Colombia y la OEA, que garantizan el control de calidad para hacer entrega de territorios libres de sospecha de minas.
En la tercera fase, en octubre, se van a entregar despejados de minas los municipios de Acacías y Puerto Gaitán, en donde ya se han adelantado consejos de seguridad y diálogo con los líderes comunales, para determinar la presencia de zonas donde estuvieron grupos armados ilegales que pudieron haber sembrado minas en esos territorios, anticipó el coronel Sanjunes Medina.
En este momento llevamos 152.000 metros cuadrados despejados de áreas peligrosas en las que hemos destruido 52 minas y municiones sin explosionar, 18 minas antipersonal y un artefacto explosivo